jueves, 5 de septiembre de 2013

Rol Orientador

Rol Orientador

Desde la perspectiva de Inciarte (1998) citado por González (2000) se define el rol orientador como una función inherente al quehacer educativo en los primeros niveles, la cual a proporcionado a los alumnos, alumnas y jóvenes, la atención como personas, partiendo del examen de sus características, necesidades e intereses.


Plan de Acción para un Proceso de Aprendizaje
 Grado:  2  Sección: "A"  Turno: Diurno  Matricula del Día 18 Docente: Daniela Finol         Pasante: Ariany  Rojas.
Competencia: participa en actividades dentro del aula que promueva la interacción  con sus compañeros sobre la familia.
Áreas Integradas en la Jornada Diaria: Ciencias Sociales y Lenguaje.
Indicadores de logro


Contenidos
Estrategias para el aprendizaje
Método Interacción – Constructiva- Investigativa
(Momentos: Individual, grupal y plenaria)

Evaluación
Técnicas
Actividades
Recursos

Interactúa con sus compañeros y conforma equipos de trabajo.

Participa en actividades respecto a la familia.

Elabora un dibujo sobre la familia.

Asume la importancia de los valores en el entorno familiar.
















Importancia  de la familia.

Valores familiares.

Pedagogía del silencio. 

Grupal.

Individual.

Plenaria.
Inicio:  bienvenida
Conversación dirigida sobre la importancia de la familia y los valores familiares.

Desarrollo: se forman 4 equipos de 5 alumnos, cada equipo se coloca un nombre para identificarse, creando un slogan y se escogerá un líder. Presentación del contenido sobre la familia. En equipo se elabora un dibujo, cada alumno elabora un dibujo de su familia y se escogerán loa valores más importantes.

Cierre: para finalizar se hará una plenaria donde cada líder dirá a sus demás compañeros los valores familiares más importantes por cada equipo para formar la lámina definitiva delos valores.

Pizarrón.

Marcadores.

Hojas.

Lápices.

Creyones.
Tipos:
 formativa

Formas:

heteroevaluacion

Técnicas:

Entrevista y observación directa.

Instrumentos:


Lista de cotejo.
Producciones   escritas.
Diario de campo.


Instrumento de evaluación





INDICADORES DE LOGROS

 COMPETENCIA:

PARTICIPA EN ACTIVIDADES DENTRO DEL AULA QUE PROMUEVA LA INTERACCION CON SUS COMPAÑEROS SOBRE LA FAMILIA.
INTERACTUA CON SUS COMPAÑEROS Y CONFORMA EQUIPOS DE TRABAJO
PARTICIPA EN ACTIVIDADES RESPECTO A LA FAMILIA
ELABORA UN DIBUJO SOBRE LA FAMILIA

.

      
Tabla de Apreciación Cualitativa.
S.= Consolidado
CS.= Proceso
N= Iniciado
A= Algunas veces


APELLIDO Y NOMBRE


OBSERVACIONES:














1
BAPTISTA, JOSE DAVID
S
S
S

2
CARRIZO, KRISBEL
S
S
S

3
BOSCAN, DILAND
S
S
S

4
BLANCO, EDILMAR
CS
CS
CS

5
GONZALEZ, RAFAEL
S
S
S

6
ARGUELLO, MARWIN
S
S
S

7
RINCON, SAMUEL
S
S
S

8
FINOL, ALEJANDRO
CS
CS
CS

9
CASTRO, LISDELYN
S
S
S

10
FERRAGUT, ALEJANDRO
S
S
S

11
BAPTISTA, LARRY
S
S
S

12
FERNANDEZ, ANDREA
S
S
S

13
TORRES, CARLOS
S
S
S

14
IBANEZ, JURIANIS
S
S
S

15
CALDERON,WITHNEY
S
S
S

16
NAVA, JHOAN
S
S
S

17
AMAYA, YOLERITH
S
S
S

18
SERRUDO,NERIMAR
CS
CS
CS

19
QUINTERO, GEORMAN
S
S
S

20
SUAREZ, NERIMAR
S
S
S

21
RODRIGUEZ,YESSIBER
S
S
S

22
ZABALA, JHAMINSON
CS
CS
CS

23
PIRELA,ANGEL
CS
CS
CS

24
ANDRADES, SHAIRETH
CS
CS
CS



Imágenes

Conformación de equipos de trabajo


Elaboración de laminas sobre los valores familiares


Elaboración de dibujos sobre la familia



Aporte: este es uno de los roles mas importantes ya que a través del mismo podemos conocer y orientar a los alumnos para que puedan integrarse y expresar lo que sienten sin problema alguno, demostrando sus habilidades y destrezas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario