Rol Mediador
Según Inciarte (1998) citado por González (2005) es la acción de proporcionar experiencias de aprendizaje, diseñar, desarrollar y evaluar diversas situaciones y estrategias de aprendizaje, que estimule con actividades a los alumnos, a fin de lograr procesos de aprendizaje significativos y que a la vez, corresponda a los propósitos y objetivos de la educación.
Plan de Acción para un Proceso de
Aprendizaje
|
|||||
Grado:
2do Sección: "A"
Turno: Diurno Matricula del
Día: 16
|
|||||
Competencia: Establece relaciones entre las propiedades de los materiales y el uso que se
les da en cada profesión u oficio.
|
|||||
Áreas
Integradas en la Jornada Diaria: Ciencias Sociales y Naturales.
|
|||||
Indicadores de logro
|
Contenidos
|
Estrategias para el aprendizaje
Método Interacción – Constructiva-
Investigativa
(Momentos: Individual, grupal y plenaria)
|
Evaluación
|
||
Técnicas
|
Actividades
|
Recursos
|
|||
Describe
las propiedades de los materiales.
Conoce
el uso de los materiales.
Elabora
una lámina para identificar los materiales y el uso que se les da en cada
profesión.
|
Los
materiales.
Propiedades
de los materiales.
Origen
de los materiales.
Uso
de los materiales.
Profesiones
y oficios.
|
Lluvia
de idea.
Individual
Grupal.
|
Inicio:
se realizara una lluvia de ideas para abordar el tema.
Desarrollo:
se forman 4 equipos, a cada equipo se le hará entrega de un dibujo de un
oficio para realizar una lámina donde deberán identificar el material con el
que trabaja, sus propiedades y el uso que le da cada uno de ellos.
Cierre:
para finalizar se hará una plenaria donde cada líder explicara su lamina y se
realizara una reflexión sobre lo que quieren ser cuando sean grandes y que
debe hacer para lograrlo.
|
Material
fotocopiado.
Colores.
Papel
bond.
Pega.
Lápiz.
|
Tipos:
Formativa.
Sumativa.
Formas:
heteroevaluacion.
Técnicas:
Observación
directa.
Instrumentos:
Lista
de cotejo.
Producciones.
Diario
de campo.
|
Instrumento de Evaluación
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE ESTIMACIÓN
Área: Ciencias Sociales
|
|
INDICADORES DE LOGROS
|
||||
|
COMPETENCIA:
ESTABLECE RELACIONES ENTRE LAS PROPIEDADES DE LOS
MATERIALES Y EL USO QUE SE LES DA EN DIVERSAS PROFESIONES U OFICIOS.
|
DESCRIBE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
|
CONOCE EL
USO DE LOS MATERIALES
|
ELABORA UNA LAMINA PARA IDENTIFICAR LOS MATERIALES Y EL USO QUE SE LES DA
EN CA DA PROFESIÓN.
|
|
.
Tabla de Apreciación Cualitativa.
S.= Consolidado
CS.= Proceso
N= Iniciado
A= Algunas veces
|
Nº
|
APELLIDO Y NOMBRE
|
|
OBSERVACIONES:
|
|||
1
|
BAPTISTA,
JOSE DAVID
|
S
|
S
|
S
|
|
|
2
|
CARRIZO,
KRISBEL
|
S
|
S
|
S
|
|
|
3
|
BOSCAN,
DILAND
|
S
|
S
|
S
|
|
|
4
|
BLANCO,
EDILMAR
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
5
|
GONZALEZ,
RAFAEL
|
S
|
S
|
S
|
|
|
6
|
ARGUELLO,
MARWIN
|
S
|
S
|
S
|
|
|
7
|
RINCON,
SAMUEL
|
S
|
S
|
S
|
|
|
8
|
FINOL,
ALEJANDRO
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
9
|
CASTRO,
LISDELYN
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
10
|
FERRAGUT, ALEJANDRO
|
S
|
S
|
S
|
|
|
11
|
BAPTISTA, LARRY
|
S
|
S
|
S
|
|
|
12
|
FERNANDEZ, ANDREA
|
S
|
S
|
S
|
|
|
13
|
TORRES, CARLOS
|
S
|
S
|
S
|
|
|
14
|
IBANEZ, JURIANIS
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
15
|
CALDERON,WITHNEY
|
S
|
S
|
S
|
|
|
16
|
NAVA, JHOAN
|
S
|
S
|
S
|
|
|
17
|
AMAYA,
YOLERITH
|
S
|
S
|
S
|
|
|
18
|
SERRUDO,NERIMAR
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
19
|
QUINTERO, GEORMAN
|
S
|
S
|
S
|
|
|
20
|
SUAREZ, NERIMAR
|
S
|
S
|
S
|
|
|
21
|
RODRIGUEZ,YESSIBER
|
S
|
S
|
S
|
|
|
22
|
ZABALA, JHAMINSON
|
S
|
S
|
S
|
|
|
23
|
PIRELA,ANGEL
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
|
24
|
ANDRADES, SHAIRETH
|
CS
|
CS
|
CS
|
|
Imágenes
Cierre de proyecto "Que quiero ser cuando sea grande"
Aporte: en este rol se demuestra la responsabilidad que tenemos como docentes al momento de impartir nuevos conocimientos implementando el método interacción-constructiva nuevamente trabajando en equipos de manera que se sintieran mas motivados para llevar a cabo las actividades, logrando un aprendizaje más dinámico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario